El almacenamiento en la nube se ha convertido en una de las soluciones clava para muchas empresas que neceistan de guardar y mantener segura una gran cantidad de información. Este tipo de almacenamiento también se ha convertido en uno de los modos de trabajo más extendida, ya que te permite acceder a tus documentos de forma inmediata en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Como especialistas en almacenamiento re ayudamos a definire implantar la solución de almacenamiento en la nube más adecuada para tu negocio, de modo que puedas disponer de tus archivos fundamentales de manera inmediata y eficaz.
¿Qué es el almacenamiento en la nube?
Antes de hablar sobre los diferentes tipos de nube que hay disponibles, debes saber en qué consiste el almacenamiento en la nube. Este tipo de almacenamiento, básicamente, consiste en extraer, agrupar y compartir diferentes recursos a través de Internet. Esos lugares, conocidos como nubes, son una serie de entornos de tecnologías de la información, donde podrás ejecutar distintas cargas de trabajo.
Además, no hará falta que cuentes con una conexión a internet para acceder a esta, que se conoce como almacenamiento conectado en red. Tampoco deberás tener una conexión directa al hardware de almacenamiento, que es conocido como almacenamiento de conexión directa.
La llegada del teletrabajoha creado la necesidad de contar con este tipo de almacenamiento, que permite acceder a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar. Es por ello que, actualmente, son muchas las empresas que dependen del almacenamiento en la nube para llevar a cabo su actividad.
A la hora de contratar este tipo de servicio, podrás ver que existen diferentes tipos de nube, con distintas configuraciones, como la capacidad de archivo y documentos que puedes subir a esta.
Tipos de nubes informáticas
Ahora que ya sabes en qué consiste el almacenamiento en la nube, debes conocer los diferentes tipos de nubes informáticas que existen. Estas presentan una serie de diferencias que debes conocer para contratar aquel servicio que se ajuste mejor a tus necesidades.
Nube pública
Dentro de los tipos de nubes informáticas, las públicas son aquellas que presentar pocas restricciones en cuanto al acceso a la información. A existir una empresa detrás que se encarga en todo momento del cuidado de la noble, no tendrás que preocuparte mucho por el mantenimiento de tu cuenta.
Otro de los aspectos que hacen de este tipo de nube sea ideal, es que su nivel de seguridad es óptimo. Las nubes públicas han logrado captar la atención de muchos tipos de usuarios, ya que el coste es bajo o inexistente y su uso es bastante sencillo. Algunas de las plataformas de almacenamiento de este tipo son Google Drive, ICloud, Soundcloud, entre otros.
Nube privada
Para todas aquellas empresas o personas que necesiten un plus en cuanto a seguridad para sus archivos y documentos, el tipo de almacenamiento en la nube que deben contratar son las privadas. Aquí el usuario tendrá un mayor control, en cuanto a la personalización, además de una mayor capacidad de almacenamiento.
Este mayor nivel de seguridad ha hecho que se convierta en la mejor opción para muchas empresas, donde se suelen necesitar una gran capacidad de almacenamiento y un nivel alto de seguridad. Por lo general, un claro ejemplo de este tipo de almacenamiento en la nube pueden ser los bancos de imágenes o proveedores de backups de datos.
Nube híbrida
En este tipo de nube informática, podemos ver como se combina, al menos, una nube privada y una nube pública. Ambos tipos de nube interactúan para ofrecer una serie de servicios flexibles en la nube. Este tipo de nubes permite a las empresas moverse entre ambas, según las necesidades informáticas y los costes que tenga.
Con esto, las compañías tienen una mayor flexibilidad y un mayor número de opciones para la implementación de datos. Con las nubes híbridas, lo que se hace es crear un entorno único que hace que las empresas puedan operar tanto en recursos privados locales como en recursos de nube pública.
Tipos de servicios de almacenamiento en la nube
Además de los tres tipos de nube que existe y acabamos de explicar, las empresas también ofrecen tres modelos principales de servicios de nube. Estos son:
Infraestructura como servicio (IaaS)
En este caso, la infraestructura como servicio, conocida también como IaaS, es un tipo de almacenamiento en la nube donde se ofrecen los recursos esenciales de todo el proceso, así como el almacenamiento y redes petición.
Estos son de pago por su uso. Con la contratación de la IaaS, las empresas evitan tener que comprar y administrar servidores físicos, así como las infraestructuras de centro de datos. Cada uno de los recursos se ofrece como un componente separado, pagando solamente por el tiempo que se necesite cada uno de los recursos.
Software como servicio (SaaS)
En este caso, al contratar un almacenamiento en la nube de tipo software, como empresa utilizarás una aplicación informática cuyo soporte lógico y funcionamiento se da en los servidores de la compañía proveedora. Esto te permitirá que como empresa no tengas que preocuparte de aspectos como el mantenimiento del servicio o la administración de la infraestructura.
Plataforma como servicio (PaaS)
En este último servicio de almacenamiento en la nube, podemos ver que las plataformas como servicio, conocido también como PaaS, acaban con la necesidad de las compañías de administrar la infraestructura subyacente. Esto permite, como empresa, centrarse en la implantación y administración de sus aplicaciones.
Con esto, las compañías pueden ser mucho más eficaces, ya que se pueden olvidar del aprovisionamiento de recursos, capacidad, mantenimiento del software, entre otros aspectos.
Te ayudamos a implantar el servicio de almacenamiento en la nube que tu negocio necesita
Ahora que ya conoces los diferentes tipos de nubes informáticas que existen, puedes establecer la estrategia de tu empresa en cuanto al almacenamiento y protección de documentos y datos importantes.
Contamos con un excelente soluciones de almacenamiento en la nube, que destacan por la eficacia, rapidez y disponibilidad de toda tu información relevante. La mejor forma de mantener un buen nivel de seguridad, estando preparado para el posible crecimiento de la compañía.
Deja en manos de auténticos profesionales la protección y seguridad de toda tu información. Nuestros 32 años de experiencia en el sector nos colocan como una de las empresas líderes en España en cuanto a soluciones de almacenamiento. Además, si tienes alguna duda o quieres más información, contáctanos y nuestros expertos te ayudarán encantados.