El sector de data center ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, tanto a nivel nacional como internacional. Durante el pasado año, se enfrentó a numerosos desafíos, entre los que podemos destacar la adopción de prácticas más sostenibles, que continúa ganando relevancia. Con el objetivo de comprender mejor el rumbo que siguen estas instalaciones, vamos a comentar las principales tendencias que esperan al sector de los Data Centers en 2023.
Apuesta por las construcciones verticales
En el año 2022, la construcción vertical de centros de datos ya se posicionó como una tendencia en el sector. Por lo tanto, es de esperar que esta tendencia continúe ganando puestos en 2023. Los elevados costes del terreno y la dificultad para encontrar superficies que cuenten con los recursos necesarios para su adecuado funcionamiento han llevado al sector a apostar por las construcciones en altura.
Se observa una tendencia hacia la construcción de Multisory Data Centers, que se caracterizan por tener entre tres y cuatro pisos de altura. El problema que se plantea en este tipo de edificaciones es el peso de una sala de servidores, que puede ser hasta cinco veces mayor que el de una oficina convencional. Es fundamental, en este caso, establecer un diseño y una estructura eficientes, así como una adecuada disposición de los pilares que soportan la estructura.
Reducción de las emisiones de CO₂
La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente se han convertido en objetivos prioritarios para todas las compañías y, por lo tanto, también para los Data Centers, que buscan una reducción de las emisiones contaminantes, tanto en su construcción e instalación como en su funcionamiento. Es por ello por lo que se presta especial atención a la creación de estructuras eficientes y a la utilización de materiales sostenibles en su construcción.
Auge y mejora de los servicios en la nube
Los centros de datos buscan aumentar su productividad y eficiencia a través de la digitalización. La nube se ha convertido en un espacio clave para almacenar diferentes documentos y acceder a ellos desde cualquier ubicación. Muchas compañías optan por nubes públicas, lo que representa el 80% del espacio de almacenamiento total en los centros de datos.
En este sentido, la mejora de la seguridad y protección de los datos que se alojan en la nube es un punto clave para las compañías. Entre las tendencias de los Data Centers para este 2023 se observa un incremento de la preocupación por este tema.
Muchas compañías están optando por un sistema híbrido, con el que cuentan con un espacio propio para cargas recurrentes, y una nube pública para cargas elásticas, con las que así poder mejorar su eficiencia y productividad.
Auge del Edge computing
Cada vez son más los dispositivos IoT que se utilizan en las empresas para procesar grandes cantidades de datos en un corto espacio de tiempo, lo que hace necesario que los data centers estén preparados para asumir y procesar toda esa información de forma eficiente.
Entre las principales tendencias para los Data Centers en 2023, se observa una inclinación hacia la distribución de la infraestructura en diferentes puntos y servidores que facilite el procesamiento de esa información. El edge computing permite un funcionamiento rápido y efectivo de la actividad de la empresa, ya que los dispositivos estarán conectados a servidores próximos y optimizados para el procesamiento de sus datos.
Aplicar tecnología eficiente para aumentar la refrigeración
Uno de los grandes retos a los que enfrentan las instalaciones de Data Centers es la climatización de los equipos que puede afectar a su correcto funcionamiento. Para garantizar un rendimiento óptimo, es necesario que las instalaciones cuenten con sistemas de refrigeración adecuados.
Entre las principales tendencias, en cuanto a refrigeración se refiere para los Data Centers este 2023, está el aumentar la temperatura de operación de los equipos, en lugar de enfriarlos artificialmente mediante un diseño adecuado de los sistemas de ventilación y la optimización del flujo de aire.
Cada vez son más las empresas que están apostando por soluciones de refrigeración líquida y directa, así como por la refrigeración por la inmersión. Otra técnica que está ganando popularidad es la refrigeración adiabática, que consiste en reducir la temperatura del aire mediante la evaporación del agua. Esta solución es sostenible, eficiente, duradera y supone un ahorro frente a los sistemas de refrigeración convencionales.
Protección en los Data Centers
La protección de los Data Centers sigue siendo un aspecto crítico y, por tanto, tendencia para el sector en 2023. La ciberseguridad es fundamental para cualquier empresa que busque prevenir el robo de sus datos e información sensible, por lo que es vital proteger a las organizaciones frente a cualquier tipo de amenaza cibernética. La seguridad de los Data Centers sigue siendo una prioridad en el sector.
Mejorar y extender el uso de I.A
Los Data Centers están incorporando sistemas de Inteligencia Artificial (IA con el objetivo de automatizar operaciones, mejorar la eficiencia, predecir fallos y prolongar la vida útil de los equipos.
La IA facilita la automatización de una gran cantidad de tareas y permite recopilar información en tiempo real, utilizando algoritmos para tomar decisiones de operación de manera automática. La IA reduce la carga de trabajo de los operadores del Data Center, al tiempo que proporciona información valiosa para medir el estado de funcionamiento de todos los componentes del centro.
En resumen, la incorporación de sistemas de IA en los Data Centers supone una oportunidad para mejorar significativamente su eficiencia operativa y reducir la carga de trabajo del personal, al mismo tiempo que proporciona información valiosa para la toma de decisiones informadas.
Planificamos y ejecutamos tu proyecto de Data Center
Mantener una instalación de este tipo actualizada y preparada para el futuro es algo indispensable para que tu información esté siempre a salvo.
Con nuestras soluciones y servicios para Data Center, te ayudaremos a actualizar o a construir tus nuevas instalaciones. Llevaremos a cabo toda la planificación y ejecución del proyecto de manera minuciosa, reduciendo riesgos y costes. Con más de treinta años en el sector, contamos con los conocimientos y capacidades para diseñar, desarrollar y ejecutar tu proyecto al completo.
No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda o quieres saber más.