La industria logística, impulsada por la globalización y el comercio electrónico, se ha convertido en un componente vital. En este contexto, las plataformas logísticas desempeñan un papel crucial al facilitar el movimiento eficiente de bienes en una red compleja y dinámica. En este post hablaremos de estas soluciones y los aspectos positivos que aportan al sector logístico.
¿Qué son las plataformas logísticas?
Antes de adentrarnos y empezar a hablar sobre las soluciones tecnológicas a plataformas logísticas, es fundamental comprender la naturaleza y función de dichas plataformas. Estas son centros estratégicos donde convergen diferentes modos de transporte y se gestionan las operaciones de almacenamiento y distribución.
Las plataformas logísticas actúan como nodos neurálgicos en la cadena de suministro, facilitando la transición fluida de productos desde el fabricante hasta el consumidor. Su funcionamiento actual requiere de un control preciso, debido al gran bulto de trabajo y la precisión que requiere el mercado actual.
La infraestructura en el sector logístico no solo se trata de almacenes y sistemas de transporte; la conectividad es la columna vertebral que sostiene estas operaciones. La infraestructura de telecomunicaciones se convierte en el nervio central, permitiendo la transmisión de datos críticos y facilitando la coordinación entre diferentes elementos de la cadena de suministro. A lo largo de este post hablaremos de las diferentes tecnologías que pueden llevar a estas plataformas hacia el futuro de la gestión.
Infraestructuras en el sector logístico: Fundamentos para la eficiencia
La eficiencia en las operaciones logísticas es una prioridad, y las infraestructuras desempeñan un papel fundamental en este aspecto. Desde almacenes automatizados hasta sistemas de gestión de inventarios avanzados, la infraestructura logística se ha vuelto cada vez más dependiente de la tecnología. Sin embargo, la piedra angular de estas innovaciones es la infraestructura de telecomunicaciones.
Infraestructura de cableado: La espina dorsal de la conectividad
En el mismo corazón de las soluciones tecnológicas en plataformas logísticas se encuentra la infraestructura del cableado. Este componente, que en muchas ocasiones es subestimado, actúa como la columna vertebral que sostiene la conectividad en toda la operación logística.
Con el aumento de dispositivos conectados, desde sensores de seguimiento de inventario, hasta sistema de seguridad avanzado, la necesidad de una infraestructura de cableado robusta y eficiente se vuelve evidente.
Descubre las soluciones tecnológicas para plataformas logísticas
En la búsqueda constante de eficiencia y rendimiento en plataformas logísticas, la implementación de soluciones tecnológicas se convierte en un factor diferenciador clave. Desde la mejora del cableado, hasta la ampliación y mejora de la cobertura móvil-wifi, pasando por la implementación de diferentes sistemas, como megafonía, etc. Cada componente contribuye a la creación de un entorno logístico más inteligente y eficiente.
Mejora del cableado
La mejora del cableado es un paso crucial para garantizar una conectividad robusta en toda la plataforma logística. La migración hacia cables de fibra óptica, por ejemplo, no solo mejorará la velocidad de transmisión de datos, sino que también garantiza una mayor resistencia a interferencias electromagnéticas y reduce la pérdida de señal. Lo que es crucial para soportar la creciente carga de dispositivos conectados y sistemas que dependen de una conexión estable.
Ampliación y mejora de la cobertura móvil-wifi
La movilidad es esencial en un entorno logístico, y garantizar una cobertura móvil-wifi confiable se ha vuelto más importante que nunca. La ampliación de la cobertura móvil y wifi en toda la plataforma asegura que los dispositivos móviles, desde terminales de escaneo hasta tablets utilizadas en la gestión de inventarios, puedan operar sin interrupciones. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también proporciona datos en tiempo real para una toma de decisiones más informada.
Nosotros sabemos de la importancia de esta ampliación y mejora dentro de las tecnologías de infraestructuras de telecomunicaciones. Por eso, contamos con diferentes servicios centrados en esta mejora, llevando a cabo desde el diseño e implantación de un cableado estructurado, hasta el diseño e instalación de redes wifi. También contamos con estudios de cobertura móvil, detectando los puntos negros (sin cobertura). De esta manera, podemos instalar una antena donante, con la que se ampliará la cobertura de todos los operadores.
Redes 5G y Comunicaciones móviles
Además del punto anterior, cabe decir que con la llegada de las redes de 5G, se ha ampliado las capacidades de comunicación en tiempo real en entornos logísticos. Desde vehículos autónomos, hasta dispositivos de mano empleados por el propio personal. La integración de la conectividad ultra rápida 5G impulsa la eficiencia operativa.
Megafonía
La megafonía no es solo un sistema de sonido; es una herramienta de comunicación esencial en entornos logísticos bulliciosos. Esta solución tecnológica para plataformas logísticas facilita la transmisión de mensajes urgentes, anuncios importantes y alertas de seguridad. Al integrar la megafonía con sistemas de gestión logística, se pueden realizar comunicaciones dirigidas a áreas específicas, mejorando la eficacia y la respuesta a situaciones críticas.
Con su instalación, todos los comunicados que necesites dar en tu plataforma podrán escucharse a la perfección desde cualquier zona. Además, en el caso de las alarmas, es la tecnología indicada para que ningún empleado de la plataforma se quede sin escucharla cuando esta sea accionada.
CCTV
Los sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV) son elementos fundamentales para garantizar la seguridad en las plataformas logísticas. La videovigilancia no sólo disuade el comportamiento delictivo, sino que también proporciona una herramienta invaluable para la investigación de incidentes. La implementación de tecnologías de análisis de video y reconocimiento facial mejora aún más la capacidad de respuesta a situaciones de seguridad.
Estos sistemas deben tener unificados todos los accesos de la plataforma, para así garantizar la seguridad y que nadie pueda pasar a una zona donde no tiene permiso. Entre los beneficios que se pueden obtener con este tipo de sistemas está el hacer un seguimiento continuo y trazable de cada producto o paquete que pasa por dichas plataformas. De este modo, la empresa podrá asegurarse de que se cumplen todos los procesos y que ningún producto abandona la planta con algún problema o defecto.
Soluciones de BMS (Control energético)
La gestión eficiente de la energía es esencial en un entorno logístico que opera las 24 horas del día. Las soluciones BMS permiten el monitoreo y control centralizado de sistemas como iluminación, calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC). La optimización de estos sistemas no solo reducirá los costos operativos, sino que también contribuye a iniciativas de sostenibilidad al minimizar el consumo de energía.
Tendrás una plataforma única para la gestión de estos servicios, para supervisarlos y establecer objetivos energéticos. Además, también tendrás un control unificado de otros sistemas, como el control de las alarmas. Nosotros contamos con un excelente servicio de soluciones BMS, que son perfectos gracias a ser un sistema 100% abierto, siendo el cliente el dueño del programa.
También dispone de retrocompatibilidad, lo que quiere decir que estos son compatibles en el tiempo. Asimismo, las soluciones de BMS que tenemos disponibles se pueden adaptar a cualquier tamaño de negocio, siendo una solución totalmente personalizada, tanto para plataformas pequeñas como más grandes.
Internet de las Cosas (IoT)
La interconexión de dispositivos a través de IoT ha revolucionado la forma en que se gestionan las cadenas de suministro y plataformas de logística. Sensores y dispositivos inteligentes hacen posible el monitoreo en tiempo real de la ubicación y condición de los productos, mejorando la visibilidad y permitiendo respuestas rápidas ante posibles problemas.
Sistemas de gestión de almacenes (WMS)
Otra de las soluciones tecnológicas para plataformas logísticas que no puede faltar en este listado son los Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS). Su funcionamiento es de lo más eficiente, optimizando la gestión de espacio, reduciendo los errores y aumentando la eficiencia general de los almacenes logísticos.
Inteligencia Artificial (IA) en logística
Durante los últimos años, la Inteligencia Artificial está ganando cada vez más peso, siendo una de las mejores soluciones tecnológicas de plataformas logísticas. Esto se debe a que los algoritmos de la IA y el aprendizaje automático del sistema se emplean para prever patrones de demanda, optimizar rutas de entrega y mejorar la planificación total de la cadena de suministro. La Inteligencia Artificial es un socio estratégico para la toma de decisiones en plataformas logísticas.
Da el salto y aplica soluciones tecnológicas para tu plataforma logísticas de manos de profesionales
Las soluciones tecnológicas para plataformas logísticas están redefiniendo la forma en la que este sector opera. La inversión en estas soluciones no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también prepara el terreno para un futuro logístico más innovador y resiliente.
¿Quieres que tu plataforma de un salto al futuro? Entonces debes hacerte con las soluciones tecnológicas para plataformas logísticas que tenemos disponibles. Desde el diseño e instalación del cableado, el uso de inteligencia artificial, la implementación de sistemas de megafonía, etc. Nosotros nos encargamos de darte la máxima cobertura en la implantación de estas soluciones.
Con más de 32 años de experiencia en el sector, hemos ayudado a muchas empresas a dar un paso hacia los nuevos tiempos, adaptándose a las nuevas tendencias de su sector. ¿Necesitas saber más? Entonces contacta con nosotros y nuestro equipo te ayudará encantado.