Los Sistemas de Gestión Energética (SGE) se han convertido en elementos fundamentales para cumplir con las normativas de eficiencia energética en edificios.
Estas herramientas han demostrado ser elementos clave para dar el soporte necesario a las empresas para cumplir con normativas como Directiva Europea de Eficiencia Energética (DEEE) cuyo objetivo es el de reducir las emisiones y el consumo energético de los edificios en toda la UE.
Según información de la propia comisión, los edificios son responsables, aproximadamente, del 40 % del consumo de energía de la UE y del 36 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. Actualmente, el 35 % de estos edificios tienen más de 50 años, y casi el 75 % del parque inmobiliario es ineficiente desde el punto de vista energético.
En este contexto, la DEE pretende acelerar la renovación de los edificios existentes para contribuir a la descarbonización del parque inmobiliario y cumplir así con los objetivos marcados antes de enero de 2025.
Por todo ello, en este artículo, destacamos 4 puntos clave que todas las empresas deben tener en cuenta:
Implantar sistemas de automatización y control como alternativa a las inspecciones físicas, así como para fomentar la digitalización y ahorro.
El índice muestra la capacidad de los edificios para adaptarse a las necesidades de los usuarios, optimizar el uso de energía y el rendimiento general de las instalaciones.
Todas las instalaciones deberán realizar inspecciones periódicas en los elementos de climatización (HVAC) de más de 70 kW aportando recomendaciones de mejora en su eficiencia energética.
Son obligatorias para grandes empresa, de forma periódica.
En Cad&Lan ayudamos a las empresas a cumplir con la legislación, poniendo a disposición de nuestros clientes soluciones que les ayuden a detectar, analizar y controlar los consumos energéticos de sus edificios.