Las infraestructuras hiperconvergentes ayudan a reducir la complejidad operacional en las organizaciones
La arquitectura de los centros de procesamiento de datos ha experimentado una fuerte transformación en los últimos años, es por ello que las organizaciones demandan soluciones integradas que permitan simplificar la gestión de la misma, reducir los tiempos de actuación o controlar sus costes. Como respuesta a esta demanda, nacen las infraestructuras hiperconvergentes.
La hiperconvergencia es una arquitectura IT que aprovecha la inteligencia de los softwares para simplificar las operaciones que antes requerían de una integración e interconexión sus elementos. Además permite que el mismo hardware gestione el almacenamiento, el procesamiento, las redes y la virtualización desde una misma plataforma.
Diversos estudios, entre ellos los análisis realizado por la consultora IDC, indican que los administradores de sistemas mejoran en un 81% su tiempo disponible cuando usan infraestructuras hiperconvergentes y su productividad aumenta en un 53%.
Razones para utilizar sistemas hiperconvergentes
◎ Permiten gestionar de forma uniforme una infraestructura compleja.
◎ Acelera las cargas de trabajo virtualizadas.
◎ Reduce la complejidad de la infraestructura.
◎ Mejorar la eficiencia operativa.
◎ Reduce costes.
◎ Ofrece la fiabilidad, la disponibilidad, el rendimiento y la capacidad que necesitas.
◎ Prepara para el futuro la infraestructura TI.
◎ Reduce el coste total de propiedad (TCO).
2019 será el año de las infraestructuras hiperconvergentes
Según datos de IDC en 2017 los ingresos en el mercado de la convergencia alcanzaron los 3.150 millones de dólares en todo el mundo, destacando las ventas relacionadas con hiperconvergencia. Gartner por su parte indica que en 2018 las ventas de infraestructura hiperconvergente están creciendo a un ritmo del 55 %. Para el 2019 se calcula que este mercado llegue a los 5.000 millones de dólares; mientras que en 2020 se espera que el 20% de las aplicaciones críticas estén en infraestructuras hiperconvergentes.
Por todo ello apostamos por las plataformas de hiperconvergencia para nuestros clientes. Trabajamos con los principales fabricantes de esta tecnología con el objetivo de impulsar sus ingresos, su desarrollo y establecerla como elemento diferenciador frente a la competencia.