MOVES III es la línea de ayudas a la movilidad eléctrica más cuantiosa hasta el momento.
Este martes 13 de abril ha sido aprobada la tercera edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible, MOVES III. El plan está dotado con 400 millones de euros, ampliables hasta 800 y constituye la línea de apoyo a la movilidad eléctrica más ambiciosa convocada por España.
MOVES III es la primera línea de actuación del Plan de Recuperación de España en materia de movilidad sostenible. Cuenta con fondos Next Generation de la Unión Europea y estará vigente hasta final de 2023.
El programa, enfocado a fomentar en general la electromovilidad, girará entorno a dos ejes principales, entre ellos hay que destacar la ampliación del número de puntos de carga. El objetivo es «dar un salto» en cuanto a la creación de una potente infraestructura de recarga se refiere, que favorezca el despegue definitivo del coche eléctrico en España. Se prevee pasar de los actuales 7.700 puntos de recarga a los 100.000.
Las ayudas de MOVES III para las instalaciones de infraestructura de puntos de recarga para vehículo eléctrico son:
Destinatarios últimos | % subvencionable | |
Localización general | Municipios <5.000 hab. | |
Autónomos, particulares,
comunidades de propietarios y administración |
70% | 80% |
Empresas, recarga de acceso
público y P ≥50kW |
35% Gran Empresa | 40% Gran Empresa |
45% Mediana empresa | 50% Mediana empresa | |
55% Pequeña empresa | 60% Pequeña empresa | |
Empresas, puntos de recarga de acceso privado
o acceso público de P <50kW |
30% | 40% |
La novedad más significativa es el incremento de ayudas económicas. Además, se establece la obligación de que las infraestructuras de recarga de acceso público apoyadas por el programa, garanticen su operatividad «durante un mínimo de cinco años y de que permitan la recarga puntual a los usuarios de vehículos eléctricos sin necesidad de que medie contrato con el operador del punto de recarga».
La fecha efectiva de inicio del MOVES III para autónomos, particulares y administración pública es el 10 de abril de 2021. En el caso de las empresas, estas podrán beneficiarse del mismo en cuanto se abran las convocatorias en las correspondientes Comunidades Autónomas.
Esto significa que habrá un periodo de convivencia con MOVES II, que seguirá vigente hasta el 18 de junio, aunque no son compatibles. Esto puede generar algunas dudas.
Dudas más frecuentes
¿MOVES II esta vigente para la formalización de nuevas solicitudes de ayuda?
Sí. Las solicitudes de ayuda del programa MOVES II siguen vigentes hasta el 18 de junio o mientras exista presupuesto disponible. Se pueden consultar las convocatorias publicadas por las distintas comunidades y ciudades autónomas pinchando aquí.
¿Son compatibles entre sí las ayudas del MOVES II y del MOVES III?
No. Una misma actuación sólo puede acogerse a uno de los programas. Por tanto, una actuación que desee acogerse al MOVES III deberá renunciar a la solicitud que haya realizado, en su caso, al MOVES II u otros programas de ayuda.
¿Es automático el paso a MOVES III si ya he solicitado una ayuda con el MOVES II?
No. El MOVES III es un nuevo programa de ayudas y requiere que la ayuda se solicite expresamente en este programa.
En el caso de empresas, las actuaciones solo serán elegibles si se realizan con posterioridad al registro de la solicitud de ayuda, una vez abierta la correspondiente convocatoria en la Comunidad Autónoma.