Cuando una empresa valora la incorporación de soluciones Data Center para favorecer el control completo de sus instalaciones tecnológicas, hay ciertos términos que conviene conocer y tener en cuenta antes de tomar una decisión definitiva. En este artículo podrás descubrir los elementos que debe tener tu Datacenter y te orientaremos para que descubras qué es lo que necesitas en tu negocio.
A partir de ahora, queremos compartir contigo nuestros conocimientos sobre los sistemas BMS, EPMS, la instalación de cableado estructurado, DCIM, los componentes para refrigeración, la adaptación de espacio, la protección ante fuego o el commissioning. Contamos con una experiencia de más de 30 años y somos auténticos expertos en todo ello.
Elementos para un Datacenter: orientamos tu elección
Vamos a desarrollar de manera individual las especificaciones de cada uno de los elementos que debe tener tu Datacenter para que puedas comprender la importancia de contar con cada una de ellas en tu infraestructura:
Sistemas BMS de control y gestión energética
El BMS es uno de los sistemas más importantes para un Data Center, ya que permite monitorizar y controlar de forma centralizada, remota y en tiempo real grandes consumidores de energía como los sistemas HVAC, entre otros.
Disponer de un sistema BMS en su Data Center le ayudará a alcanzar niveles óptimos de eficiencia energética.
Sistemas EPMS para la monitorización del consumo de energía
Otro elemento importante es el EMS – EPMS, cuya función principal es monitorizar la infraestructura eléctrica de su Data enter.
Estos sistemas proporcionan a los Centros de Datos capacidades avanzadas de monitorización, diagnóstico de fallos y tendencias que les permiten funcionar de forma fiable, segura y eficiente.
Instalación de cableado estructurado
Por medio de nuestro diseño e instalación de cableado estructurado te asegurarás de que tus instalaciones funcionen correctamente, además de que reducirás riesgos dañinos para tu infraestructura tecnológica. La gestión inteligente es, sin duda, una de esas cualidades que debe tener tu Datacenter.
DCIM: monitorización de los activos del Data Center
Otra de las herramientas que necesitas tener en alta consideración para elegir tu CPD son los sistemas DCIM, el mejor aliado que existe para la gestión y documentación de redes. Existen diversas razones por las que tenemos que ponerlos en valor como una de las principales cualidades que debe tener tu Datacenter, pero destacamos las siguientes:
- Controlar todos tus activos
- Disminuir gastos energéticos innecesarios y ahorrar hasta un 30% al mes
- Aumentar la seguridad para prevenir robos de datos o información confidencial
- Información actualizada de manera automática
La infraestructura de refrigeración
Los Centros de Datos son infraestructuras críticas que requieren que la temperatura, la humedad, el movimiento del aire y la limpieza del aire se mantengan constantes y dentro de unos límites específicos.
Sin los sistemas HVAC adecuados, sería imposible garantizar la máxima durabilidad y longevidad de los elementos que componen el Data Center, por ello, la infraestructura de HVAC es vital para mantener la operatividad y eficiencia del DC.
Espacio adaptable
Nos adaptamos a tus requisitos específicos de tu Data Center instalando los cerramientos, techos y suelos técnicos que necesitas. Cubrimos todos lo remates y retoques estéticos necesarios para cualquier intervención.
Protección ante incendios
La prevención ante posibles fuegos es una de las cualidades que debe tener tu Datacenter de manera obligatoria y un factor que con nuestras soluciones tendrás totalmente garantizada. Nunca sabes en qué momento puede originarse un accidente inesperado que pueda dañar tus instalaciones tecnológicas, lo cual supondría una gran pérdida económica.
Gracias a este sistema de protección, no tendrás de qué preocuparte. Apuesta siempre por Centros de Procesamiento de Datos con todas las medidas de seguridad.
Commissioning
El commissioning abarca el proceso de puesta en marcha del Centro de Datos para garantizar la correcta implementación de los requisitos definidos en el proyecto a nivel operativo, técnico y funcional.
L1 – Pruebas en fábrica
L2 – Recepción de los equipos in situ
L3 – Montaje e inspecciones previas a la puesta en servicio.
L4 – Pruebas funcionales
L5 – Pruebas de integración (IST)
Los procesos de puesta en servicio también sirven para alcanzar las calificaciones TIER en diseño, ejecución y funcionamiento.
Te ayudamos a instalar los elemntos que tu Data Center necesita
En nuestra empresa llevamos más de 30 años trabajando mano a mano con otros negocios de diferentes ámbitos para ofrecerles las soluciones más innovadoras y seguras para su organigrama, de manera que puedan realizar un uso eficiente y seguro de todas sus instalaciones.
El ahorro energético y la protección de toda tu información siempre estarán bajo seguro cuando trabajes con nosotros. Inicia ya este camino hacia la digitalización poniéndote en contacto con nosotros y analizaremos tu empresa para detallarte de manera personalizada cómo podemos sumar para que alcance su mayor rendimiento y reducir tus gastos de manera significativa.
Ahora que conoces las cualidades que debe tener tu Datacenter, tan solo tienes que dar el paso definitivo.