La soluciones de monitorización energética facilitan la obtención de datos con los que detectar patrones de consumo que permitan tomar decisiones adecuadas, en cuanto a gestión energética se refiere, con el objetivo de lograr ahorros.
Uno de los principales objetivos de la UE es conseguir la neutralidad climática en 2050, transformando para ello la economía de modo que sea más sostenible y neutra climáticamente.
Entre los planes establecidos para alcanzar dicho objetivo, el Pacto Verde recoge un uso más eficiente de la energía y sus recursos, de modo que establece la necesidad de renovar las instalaciones de los edificios a fin de reducir la factura energética y también la contaminación.
La implantación de estas soluciones suponen un compromiso con la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental con el fin de cumplir con dichos objetivos; además de una apuesta por la inversión en proyectos que implican la implantación de medidas de ahorro, eficiencia energética y sostenibilidad.
La instalación de sistemas de monitorización energética contribuye a mejorar el bienestar y confort de los usuarios de las instalaciones, a través del conocimiento de los consumos de elementos como la iluminación, la climatización o la ventilación, pudiendo ser mostrada dicha información en pantallas para concienciar sobre el buen uso e impacto de los recursos en el medioambiente.
El algoritmo de predicción con que cuentan las soluciones de monitorización energética permite además identificar problemas de funcionamiento no sólo actuales, sino también potenciales, como puedan ser: sobrecargas, mal funcionamiento debido a armónicos de voltaje o corriente o caídas de tensión, ayudando a controlar y reducir gastos energéticos y operacionales.
Otras de las principales ventajas que ofrecen estas soluciones son:
- Automatización de las operaciones.
- Monitorización de consumos en tiempo real.
- Plataforma de gestión centralizada.
- Posibilidad de distribuir la energía y la facturación por inquilinos de forma separada.
- Reducción del consumo energético.
- Rápido retorno de la inversión (ROI).
- Ahorro de espacio y costes.
Por su flexibilidad y características técnicas son ideales para instalaciones multi-site.
La implantación de estas soluciones suponen un compromiso con la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental con el fin de cumplir con dichos objetivos.
La instalación de sistemas de monitorización energética contribuye a mejorar el bienestar y confort de los usuarios de las instalaciones, a través del conocimiento de los consumos de elementos como la iluminación, la climatización o la ventilación, pudiendo ser mostrada dicha información en pantallas para concienciar sobre el buen uso e impacto de los recursos en el medioambiente.
Apostar por la inversión en proyectos que implican la implantación de medidas de ahorro, eficiencia energética y medioambiental supone un compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa y aporta beneficios como:
- Mejora de la clasificación en la escala de sostenibilidad en certiciciones como BREEAM®.
- Adecuación a la normativa RITE que establece la obligación, para edificios de más de 1.000 metros cuadrados destinados a usos comerciales de proporcionar información a sus usuarios acerca del origen y consumo de su energía.