En la era digital, la detección y el seguimiento de personas en entornos indoor, utilizando redes de sensores inalámbricas, es fundamental para optimizar las operaciones y mejorar la experiencia del cliente.
¿En qué consiste la detección y seguimiento de personas en entornos indoor?
La detección y seguimiento de personas en espacios cerrados requiere del uso de diferentes tecnologías IoT para la recopilación de información sobre la ubicación y el movimiento de individuos mediante sensores, cámaras, beacons, emisores y receptores wifi, biométricos, etc. De esta manera, se recopilan datos que, analizados, permiten obtener información valiosa acerca del comportamiento de los clientes o usuarios con las que tomar decisiones estratégicas.
Este proceso, dentro de las soluciones verticales retail, se utiliza para mejorar la distribución de productos, optimizar la necesidad / demanda de personal, implementar medidas de seguridad o personalizar la experiencia del cliente. Estas medidas se traducen, por ejemplo, en una gestión eficiente de inventarios y personal, la prevención de robos y la identificación de patrones de comportamiento en espacios comerciales.
¿Por qué es importante contar con sistemas de detección de personas?
La gestión y seguridad en espacios cerrados se presentan como un desafío, siendo esencial para ello contar con sistemas de detección de personas. Controlar el flujo de personas en situaciones y lugares de alta concurrencia, es clave para garantizar su seguridad o gestionar eficientemente la logística interna de almacenes.
Así mismo, el análisis del comportamiento de los clientes, a través del seguimiento pasivo de smartphones, permite realizar un análisis más preciso y personalizado, estableciendo patrones de comportamiento que permiten definir y mejorar la experiencia del usuario en el punto de venta.
Los beneficios que ofrecen los sistemas de seguimiento de personas
Los sistemas de seguimiento de personas indoor aportan beneficios como los siguientes.
Mayor seguridad
Implementar sistemas de seguimiento de personas permite reforzar la seguridad en espacios cerrados. Gracias a su capacidad para monitorear y responder rápidamente a situaciones de potencial riesgo, centros comerciales, aeropuertos, estaciones de tren o autobuses, grandes espacios y con mucha afluencia de personas ya cuentan con estas soluciones para reforzar su seguridad.
Optimización de los procesos internos
La eficiencia operativa es clave para cualquier empresa que quiera alcanzar el éxito. Al contar con datos precisos sobre la ubicación de productos y personas, así como de los movimientos de estos últimos en espacios indoor, se puede optimizar la distribución de recursos, mejorar la logística interna y reducir los costes operativos.
Integración con otros sistemas
Los sistemas de detección y de seguimiento de personas se integran de forma sencilla a otras soluciones tecnológicas. Desde sistemas de gestión de inventarios, hasta CRMs De esta forma, integrando distintas fuentes de información IoT en una única plataforma, como por ejemplo, Smart Analytics, potencias la eficiencia global de tu infraestructura tecnológica.
Mejora de la experiencia de los clientes
Analizando el comportamiento de los clientes, es posible personalizar su experiencia de compra. Muchas de estas plataformas, como Smart Analytics, cuentan con módulos de marketing que facilitan el envío de recomendaciones de productos, campañas y ofertas personalizadas por correo electrónico, notificaciones push o SMS ofreciendo así una experiencia más individualizada al cliente.
Eficiencia en la toma de decisiones
La obtención de datos en tiempo real, permite tomar decisiones empresariales informadas de modo rápido y eficiente, mejorando así el proceso de toma de decisión.
Esta posibilidad facilita la gestión de eventos en tiempo real, la prevención de aglomeraciones o la adaptación a cambios en la demanda de tus productos o servicios.
Lo que se traduce en una mayor capacidad para anticiparse y de responder a las demandas del mercado, siendo una ventaja competitiva. Asimismo, estos sistemas permiten analizar datos históricos y establecer así patrones de comportamiento, una información valiosa para la planificación estratégica a largo plazo.
Apuesta por las mejores soluciones de detección de personas para tu empresa
Los espacios de gran tamaño son un gran desafío para los sistemas de conteo de personas. Centros comerciales, aeropuertos, grandes almacenes, etc., son solo algunos de los ejemplos, es necesario contar con las mejores soluciones de detección de personas.
De esta manera podrás responder a diferentes preguntas, como cuántas personas se han movido en dicho espacio, qué horas hay más afluencia, qué días de la semana son los más potentes, qué puertas son las más usadas, así como otras cuestiones como la influencia de la meteorología en el número de personas que acuden.
Las soluciones de conteo o detección de personas destacan por la efectividad que ofrecen, para que puedas mejorar el rendimiento completo de dicho espacio, así como aprender del comportamiento de las personas que se mueven en este.
¿Quieres implementar las mejores soluciones verticales retail en tu establecimiento? Contáctanos y nuestro equipo te ayudará encantado.