Los sistemas de gestión de aforo son clave para garantizar la operatividad y seguridad de los centros.
Descubre los beneficios de contar con un sistema de gestión de aforo
Los sistemas de detección de aforo registran el número de personas que entran a un local, negocio y establecimiento. Este tipo de sistemas son capaces de propocionar datos en tiempo real, pudiendo así llevar a cabo un análisis sobre lo que ocurre en dicho espacio.
Estos suelen asociarse a temas de seguridad, pero lo cierto es que tienen un amplio abanico de funciones. Por ejemplo, podrás saber cuál es la hora en la que más personas entran en tu tienda, qué zonas son las que más captan la atención de los clientes, información muy útil para establecer estrategias con las que poder incrementar las ventas de tu negocio.
Contar con estos sistemas taporta beneficios como:
Plasma los datos recopilados
Este tipo de sistemas de gestión de aforo de personas en grandes superficies permiten volcar los datos con los que analizar toda la información que hayas podido obtener. Con esto, podrás ver qué datos son los que más te interesan, cambiar cosas para mejorar tu establecimiento, etc. Al final, con estos datos podrás mejorar la situación comercial de tu negocio.
Optimiza la estrategia de ventas
Como ya hemos dicho anteriormente, con los sistemas de gestión de aforo se puede analizar todo lo que ocurre en la tienda. Con estos podrás conocer cuáles son los puntos de tu negocio que atraen a más clientes, así como las horas en las que se produce. Esto puede ser muy útil para, por ejemplo, si observas que se reduce el volumen de personas, reorganizar tu estrategia gracias al análisis de datos.
Mejora la gestión del personal en tienda
Una vez que con los sistemas de gestión de aforo puedes conocer cuáles son los momentos del día que aumenta la demanda, podrás cuadrar mejor a los empleados. Esto hará posible poner más personas a trabajar en aquellos momentos con más clientes, mientras que las horas más vacías no haya tantos trabajadores.
Asimismo, también podrás conocer qué zonas son las más transitadas, para que así puedas colocar a los empleados con respecto a dicha información.
Tipos de sistemas para la detección de personas disponibles
El conteo de personas en grandes superficies se ha convertido en una pieza clave dentro de cualquier establecimiento o negocio. Actualmente, son muchos los dispositivos que han aparecido para llevar a cabo dicha misión. Junto con estos, también se han podido ver los sistemas de gestión de aforo que te permiten ver todos los datos de una forma amplia y sencilla.
A continuación, te presentamos algunos de los tipos de detectores de personas que hay en la actualidad y que pueden instalarse en cualquier establecimiento. Cada uno de estos puede diferir en la precisión o en la facilidad de instalación. Asimismo, su elección también depende de aspectos como la estructura del local. Estos son algunos de los que se pueden encontrar en el mercado.
Infrarrojos
Este es el sistemas de gestión de aforo de personas que se desarrolló por primera vez para poder controlar los aforos. Este consiste en un rayo de luz infrarrojo que cruza desde el dispositivo que lo emite hasta una superficie con la que hace contacto. Cuando un cuerpo corta dicho rayo, según el tiempo que pasa entre el rayo y el objeto, se determina la distancia.
Este es considerado como una solución de lo más económica y fácil de implementar, pero a su vez no cuenta con mucha precisión. Estos son recomendables para puertas pequeñas donde pasan las personas de uno a uno. Además, al funcionar con calor puede confundir entre personas y otras cosas, como animales o comida.
Cámaras monoculares
Esta solución para el conteo de personas en grandes superficies es uno de los más prácticos, bajo coste, posibilidad de actualizar y bastante preciso. Este consiste en la colocación de cámaras de vídeo en las entradas de un establecimiento. Es el algoritmo del sistema, de procesamiento de imágenes, el que hará posible distinguir cuerpos humanos y su trayectoria. Esto hará que el conteo se haga solo con personas.
Asimismo, con el software que cuenta con este tipo de sistema de detección de personas, tiene también funciones avanzadas, como el reconocimiento de características demográficas como género y edad estimados.
Cámaras estereoscópicas 3D
Este es uno de los sistemas de detección de personas que más precisión ofrece. Se trata de una combinación y procesamiento de video procedente de varias cámaras. Estas son capaces de detectar cuerpos en 3 dimensiones, permitiendo hacer seguimiento de cada uno dentro del espacio.
Este tipo de sistemas, además de ayudarte al conteo de personas en grandes superficies, también es verdaderamente útil para conocer el comportamiento de los compradores dentro del punto de venta.
Cámaras térmicas
Otro de los sistemas que existen en la actualidad son las cámaras térmicas. Estas ofrecen resultados precisos y no tienen un coste muy alto. Como se trata de calor, la luz no afectaría a dichas cámaras, pero a diferencia de otros sistemas, este no sería capaz de distinguir variables demográficas, como pueden ser la edad o el género.
También debes saber que según el sitio en el que estas sean colocadas, necesitarán de calibraciones a la medida, ya que el umbral de calor detectado entre los cuerpos y la superficie podrían afectar a su precisión.
Encuentra la mejor solución para sistemas de gestión de aforo
Esperamos que os haya servido la información sobre los sistemas de gestión de aforo para grandes superficies. Cada vez son más negocios cuentan con estos en sus establecimientos, no solo para saber cuántas personas entran y salen, sino para conocer otros parámetros, como el género, la edad, las zonas más visitadas, etc.
Contamos con años de experiencia en el sector, por ello ofrecemos soluciones de retail vertical, con el que poder llevar a cabo acciones como el conteo de personas o el control de aforo de un establecimiento. Si te ha quedado alguna duda, contáctanos y te ayudaremos encantados.