Proteger los datos es una de las principales preocupaciones de las organizaciones. España se sitúa entre los países europeos que más sanciones ha recibido durante 2021, con 352 multas por valor de casi 37 millones de euros impuestas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). El aumento de dispositivos conectados también ha contribuido a la extensión de la superficie de ataque, tal y como confirma una encuesta de Gartner, según la cual casi el 20% de las organizaciones había sufrido al menos un ataque basado en IoT en los últimos tres años.
Los SAIs son elementos que, en caso de caída de la red eléctrica, permiten contar con el tiempo suficiente para realizar copias de seguridad y evitar pérdidas de información, pero…¿Cómo se puede proteger estos equipos frente a posibles ciberataques?
Para Eaton, uno de nuestros principales socios tecnológicos, hace hincapié en la importancia de contar con soluciones de monitorización remota continua capaces de detectar cualquier amenaza o fallo en el funcionamiento de forma inmediata para ayuda a prevenir cualquier daño.
El Sistemas de Monitorización Remota Cibersegura Eaton Cyber Secured Monitoring permite monitorizar los activos de forma continua. Para ello, la solución se conecta con los SAIs a través de una tarjeta de red, la Gigabit Network o la tarjeta Industrial Gateway ( las primeras en recibir las certificaciones UL 2900-1 y IEC 62443-4-2, basadas en sólidos criterios de seguridad que incluyen algoritmos de encriptación); tanto insitu como de forma remota, lo que le permite ofreciendo servicios de monitorización 24/7 de los componentes críticos (baterías, capacitores, ventiladores…) y notificaciones en caso de alarma crítica para minimizar el riesgo, mejorar el rendimiento y optimizar los costes de mantenimiento, entre otros aspectos.
Jordi Cuesta, responsable de canal TI de Eaton en España a punta que “Nuestra solución Eaton Cyber Secured Monitoring permite la conexión remota del dispositivo sin que la seguridad o la disponibilidad del mismo se vean comprometidas. Se ejecuta en una nube segura que habilita servicios como la monitorización remota, los informes de estado y la detección temprana de fallos para ayudar a mitigar el riesgo de inactividad asociado a los componentes críticos, pasando de un modelo reactivo a un enfoque proactivo”.
Además, está incluida dentro de los servicios de garantías Connected Warranty+1 y Connected Warranty+3, que extienden la garantía del producto 1 o 3 años adicionales respectivamente, e incluyen el cambio estándar junto con una asistencia telefónica profesional.