Qué es el certificado Breeam, cómo conseguirlo y por qué lo necesitas:
El Certificado Breeam se traduce en edificios más sostenibles, mayor ahorro para los propietarios y una sensación amplificada de bienestar para sus habitantes. Si quieres saber más sobre esta certificación y cómo obtenerla, sigue leyendo:
¿Qué es el certificado Breeam?
El Certificado Breeam es un título desarrollado por la organización BRE Global de Reino Unido, cuyo objetivo es medir la sostenibilidad ambiental de los edificios, por eso también se le conoce como el Certificado de Construcción Sostenible.
El nombre de “Breeam” le viene dado por sus siglas en inglés: “Building Research Establishment’s Environmental Assessment Method” (Método de evaluación ambiental del establecimiento de investigación de edificios).
Aunque el certificado comenzó a desarrollarse en 1988, no se popularizó hasta los años 90, cuando empezó a utilizarse en inmuebles de uso residencial y comercial. Con el tiempo se ha extendido a todo tipo de edificios.
Cómo funciona el certificado Breeam
A la hora de medir la sostenibilidad de los edificios, el Certificado Breeam utiliza un sistema de puntos muy sencillo y transparente, teniendo en cuenta las distintas fases de desarrollo del edificio y no solo el resultado final, para ello se tienen en cuenta las áreas de diseño, construcción y mantenimiento entre otras.
Categorías que tiene en cuenta el certificado Breeam
A la hora de repartir los puntos, el certificado tiene en cuenta una serie de 10 categorías en total:
- Gestión
- Salud y bienestar
- Energía
- Transporte
- Agua
- Materiales
- Residuos
- Uso ecológico del suelo
- Contaminación
- Innovación
Dentro de estas áreas, se abordan los factores que más influyen en el medio ambiente, como por ejemplo las bajas emisiones de carbono en toda la vida del edificio, tanto en la construcción como en el mantenimiento, la durabilidad de los materiales empleados o la protección de la biodiversidad.
Sistema de clasificación del certificado Breeam
A la hora de clasificar los edificios, el certificado Breeam utiliza un sistema de puntos agrupados en nueve categorías principales, y premia las medidas que fomentan el bienestar de los habitantes del inmueble y la protección del entorno.
Todos estos elementos se tendrán en cuenta a la hora de expedir el certificado ponderado, único y global, que servirá para conocer en qué rango se encuentra la construcción.
Los 5 rangos que componen el certificado Breeam son los siguientes:
- Aprobado
- Bueno
- Muy bueno
- Excelente
- Excepcional
Tipos de certificados Breeam
Como ya hemos visto, el certificado Breeam se puede solicitar para prácticamente todo tipo de edificios, lo que lleva a dividir esta certificación en diferentes tipos:
- BREEAM Urbanismo: para proyectos urbanísticos en barrios o ciudades.
- BREEAM Vivienda: se otorga a viviendas unifamiliares o build-to-rent.
- BREEAM Nueva construcción: proyectos de obra nueva, rehabilitación, ampliación o acondicionamiento.
- BREEAM A medida: valora edificios con características singulares.
- BREEAM En uso: Para edificios que se llevan utilizando un mínimo de dos años.
Cómo obtener el certificado Breeam
Para obtener el Certificado Breeam, el primer paso es siempre elegir a un Asesor Breeam certificado. Estos asesores son técnicos independientes y reconocidos, formados para realizar todos los procesos necesarios en la calificación de un edificio, desde la fase de proyecto hasta su construcción y posterior mantenimiento.
Una vez elegido el asesor, este registrará el proyecto, realizará la evaluación inicial y definirá la mejor estrategia a seguir. Tras la evaluación final y un informe creado por dicho asesor, se puede conseguir lo que se conoce como “Certificado Profesional en fase de diseño”. El certificado final se obtiene siempre en la fase de post-construcción.
Ventajas de obtener el certificado Breeam
- SALUD: Trabajar por un ambiente óptimo en el interior de los edificios se traduce en una sensación de bienestar para todos sus habitantes, lo que a su vez deriva en beneficios económicos.
- AHORRO: Se estima que los edificios con Certificado Breeam tienen un consumo energético un 50 -70% inferior a los que no lo tienen, un consumo de agua un 40% menor y sus gastos de funcionamiento y mantenimiento se reducen entre un 7 y un 8%.
- SOSTENIBILIDAD: El Certificado Breeam también trabaja para reducir las emisiones de CO2, mejorar el acceso al transporte público, y realizar instalaciones con bajas emisiones, lo que al final se traduce en una mayor sostenibilidad y bienestar global.
Ahora que sabes qué es el certificado Breeam y cómo obtenerlo, te animamos a trabajar por él si es lo que deseas, recuerda que también podemos ayudarte a obtener una mejor calificación con nuestras soluciones energéticas.