Los coches eléctricos o de motor híbrido aumentan cada año en ventas, ganando cada vez más presencia en las carreteras. El pasado 1 de enero de 2023 entraba en vigor la legislación por la cual aquellos edificios privados con un uso diferente al residencial y con más de 20 plazas, deberán acatar la obligatoriedad de la de, al menos un punto de carga. Esto ha forzado el paso a la sostenibilidad de muchas compañías. En este post os vamos a hacer un desglose de los diferentes beneficios de instalar puntos de recarga en tu empresa.
Descubre los principales beneficios de instalar puntos de recarga en tu empresa
Con la aprobación del Real Decreto Ley del 29/2021, todas las empresas que cuenten en su edificio con más de 20 plazas de aparcamiento estarán obligadas a contar al menos un punto de recarga por cada 40 plazas. Los coches eléctricos e híbridos se han convertido en una gran opción de movilidad en aquellas ciudades que han establecido restricciones de circulación.
Si todavía no te has puesto al día con dicha legislación, probablemente lo hagas una vez que conozcas los beneficios de instalar puntos de recarga en el parking de tu empresa. Estos son los más destacados:
Información a tiempo real del punto de carga
Al instalar puntos de carga en tu empresa, en todo momento podrás tener información detallada y en tiempo real del estado en el que se encuentra la instalación. Podrás consultar fácilmente el consumo de kWh, los costes y el ahorro de CO₂. A través de estos datos, te será muy sencillo el generar informes para su gestión interna o para la declaración de impuestos.
Al poder acceder a estos datos de forma sencilla, todo será más cómodo y gozarás de transparencia. Como empresa, podrás realizar diferentes evaluaciones rápidas con las que poder conocer el estado de la flota de vehículos.
Bonificaciones fiscales por la instalación de puntos de recarga
El Real Decreto que entró en vigor el enero de 2023 incluye diferentes beneficios para la instalación de puntos de recarga. Las empresas se podrán beneficiar de hasta el 50% de la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Otra bonificación sería la excepción de hasta el 90% de los impuestos de obra relativos a la instalación de puntos de recarga.
También tenemos el Plan Moves III, que reparte ayudas cuando el punto de recarga es de acceso público. La cantidad económica que cubrirán de la instalación podrá variar dependiendo del tamaño de la empresa, el número de habitantes del municipio y de la potencia del punto, oscilando entre el 30% y el 60% del coste total. Dentro de este plan queda estipulado que la entrega de subvenciones implica que el punto deberá mantener su funcionamiento durante un periodo mínimo de 5 años, en el caso de empresas como hoteles y restaurantes.
Control de quien hace uso del punto
Al apostar por la instalación de puntos de recarga, también podrás establecer un sistema de control. De esta forma, podrás saber en todo momento quién, cuándo y dónde carga el coche. Mediante una gestión sencilla, podrás controlar la identificación de las personas que hagan uso de estos puntos. Esto se puede hacer mediante el uso de apps (propias o de un tercero, como Iberdrola), para gestionar los puntos de recarga, pudiendo conocer todo tipo de detalles de los que cargan.
Aquí también, como empresa, podrás contar con tarjetas de recarga para invitados, que entregarás a aquellos clientes que visiten el edificio. De esta forma, además de ofrecer ese valor añadido que mencionamos antes, podrás siempre tener controlada la utilización y el estado de cada punto.
Convierte visitantes en clientes
Como hemos dicho antes, uno de los beneficios de instalar puntos de recarga en tu empresa es que podrás ofrecer a los clientes y visitantes la opción de hacer uso de estos. Al contar con estos puntos tendrás la oportunidad de convertir visitantes recurrentes en futuros clientes.
Durante el tiempo que pasa mientras recargan la batería de su vehículo, podrán pasar a ser clientes. Esta opción es perfecta para negocios como supermercados, donde contar con puntos de carga puede atraer a personas con coches eléctricos.
Previsión para el futuro
Muchas compañías cuentan con flotas de vehículos para llevar a cabo su actividad. En el momento de la renovación, los coches eléctricos son una excelente opción para las empresas, ya no solo por los beneficios fiscales, sino por la también por la mejora de la imagen corporativa y de RSC.
De esta forma, los beneficios de instalar un punto de recarga en tu empresa serían la posibilidad de cubrir las necesidades propias de la compañía, así como abrir las puertas a que nuevos clientes visiten tu negocio.
Mejora los valores de la marca
Los valores dentro del mundo empresarial han ganado mucho valor durante los últimos años. El término huella ambiental se ha convertido en una pieza clave dentro de la actividad de muchas empresas, siendo su reducción un claro objetivo. La sostenibilidad ha ganado mucha importancia. Por ello, dentro de los beneficios de instalar un punto de recarga sería un valor extra de la compañía, lanzando un mensaje de cuidado del Medio Ambiente.
Esta mejora de los valores no es algo que se centre solamente en los clientes, sino que también te beneficiará frente a tus empleados, lo que implicaría el poder atraer mejores profesionales a tu empresa.
Posicionarte frente a la competencia
Con la entrada en vigor del Real Decreto 29/2021, toda empresa que supere las 20 plazas de aparcamiento estará obligada a instalar puntos de recarga. Al ser algo obligatorio, la diferenciación no será un punto importante, pero si el posicionamiento que hagas de tu empresa. De esta forma, podrás llevar a cabo acciones de promoción para que tus clientes actuales y potenciales puedan saber que cuentas con dichos puntos.
En este sentido, podrás añadir esa información en sitios web de tu compañía, como podría ser la ficha de Google My Business, para que toda persona que busque tu empresa por Internet, al ver la localización sepa que contáis con puntos de recarga. Podrás posicionarte frente a la competencia destacando tus puntos de recarga en las diferentes aplicaciones y páginas que muestran mapas con estos puntos, lo que te permitirá conseguir una mejor imagen y posición frente tu competencia.
Apuesta por profesionales para la instalación de tu punto de carga para V.E
Los beneficios de instalar puntos de recarga son atractivos para las empresas que estén pensando en dar el paso o tengan que hacerlo por obligación de Real Decreto Ley. Nosotros contamos con soluciones universales para la recarga de coches eléctricos, enfocadas a empresas que busquen adaptarse a este modelo de transición ecológica.
Nos encargaremos de llevar a cabo el diseño del proyecto, teniendo en cuenta todos los aspectos técnicos que sean necesarios. También llevamos a cabo la instalación de soluciones vinculadas a las infraestructuras de recarga de V.E.
Además, si te decides por nuestros servicios, podrás controlar todo el sistema desde una misma plataforma, tanto en web como en app. Igualmente, también incluimos un mantenimiento de los equipos, así como la renovación de las baterías, siempre que el proyecto incluya este método de almacenamiento.
Nuestro mayor aval son los más de 30 años que tenemos de experiencia ofreciendo soluciones de gestión energética. También debes saber que ofrecemos un asesoramiento en la tramitación de la documentación necesaria para la solicitud de ayudas para la instalación de dichos puntos. ¿A qué esperas para contactarnos? Te ayudaremos a dar el salto al futuro energético para la movilidad en carretera.