Cad&Lan

Automatización de almacenes: Revolución en los procesos de logística

automatización-procesos-logística

El auge del comercio electrónico ha provocado una auténtica revolución en el sector logístico, que ha tenido que reinventarse para adaptarse y poder hacer frente al incremento de la demanda de sus servicios. En este contexto, y con vistas a un futuro en constante crecimiento, la automatización de procesos de en la logística se posiciona como una de las principales soluciones.

automatización-procesos-logística

Una de las prinicpales razones por las que se busca esta automatización en los almacenes logísticos es para reducir la probabilidad de error en tareas como el control de stock o la gestión de inventario, reduciendo así costes operativos y asegurando la eficiencia de estas operaciones.

Los centros logísticos necesitan digitalizar sus instalaciones con sistemas que garanticen la operatividad y eficiencia de sus flujos de trabajo.

¿Cómo funciona la automatización de almacenes?

La automatización de almacenes logísticos es un proceso en el que, mediante el uso de tecnologías avanzadas,permite gestionar actividades y operaciones en un almacén de manera más lógica y eficiente.

Estas son algunas de las tecnologías más comunes que se emplean en la automatización de logística:

  • Sistemas de gestión de inventarios: Es necesario contar con un software que se encargue de la gestión del inventario, capaz de ubicar los productos dentro del almacén. Este tipo de sistemas puede integrarse con otros, como los de gestión de transporte, y así coordinar y optimizar tanto la actividad del almacén, como la de la cadena de suministros en general.
  • Sistemas de identificación por radiofrecuencia: Este tipo de sistemas tienen la función de rastrear y ubicar productos tanto en el almacén como en la cadena de suministro. Estos sistemas se utilizan para hacer un seguimiento completo de los producto, desde el origen, hasta su destino final. Facilitan así un mayor control sobre la cadena de suministro.
  • Sistemas de automatización de almacenes: También se hace uso de sistemas de AS/RS, útiles para almacenar y recuperar productos de manera automática. Dentro del sector logístico, estos sistemas son perfectos para localizar productos del almacén. De este modo se reducen tiempos de espera y, se mejora el funcionamiento de la cadena de suministro.
  • Robots autónomos: Otro de los sistemas que ayudan en la automatización de almacenes son los robots autónomos, que permiten mover y transportar productos entre diferentes ubicaciones. La entrega gaana así rapidez y eficiencia.

Aspectos clave de la automatización de procesos de logística

El aumento de las exigencias de los clientes ha provocado que las empresas de logística quieran ir un paso más allá para ser más eficientes. Existen una serie de elementos que deben actualizarse para que los procesos sean más eficientes.

Cableado

Uno de los primeros aspectos que se debe cuidar y actualizar es el cableado, que se encarga de proporcionar conectividad física a diferentes dispositivos de red, como ordenadores, sensores o cámaras. El diseño del cableado dependerá del espacio que se deba cubrir, la velocidad de transmisión de datos requerida. Es importante contar con un sistema de cableado adecuado que garantice la eficiencia y conectividad de las conexiones.

Cobertura móvil-WiFi

Dentro de un almacén se debe garantizar la conectividad de los dispositivos. Es muy importante contar con una red móvil-wifi, que permita que tanto dispositivos móviles, como tablets y smartphones, puedan estar conectados a la red y entre sí, posibilitando así que los trabajadores y usuarios de las instalaciones puedan acceder a datos importantes en tiempo real, además de realizar otras tareas, como el seguimiento del inventario, recopilación de datos o comunicarse con otras personas y equipos.

Megafonía

Los almacenes logísticos deben de contar con un sistema de megafonía y evacuación por voz, que permita la comunicación de emergencia y la gestión de otras comunicaciones. Mediante estas instalciones se lanzan comunicados e información de utilidad o se coordinan de tareas, entre otros. Es fundamental que estos sistemas tengan como prioridad la inteligibilidad para cumplir con las normativas de evacucaión existentes, como la EN54.

CCTV

Estos sistemas hacen referencia a la vigilancia y seguridad de los almacenes. Con la instalación de cámaras se podrán vigilar actividades en tiempo real, facilitando la detección cualquier incidencia. Este tipo de dispositivos permiten identificar cualquier problema o incidencia en la cadena de suministro.

BMS

Para conseguir una efectiva automatización de almacenes, la implantación de un sistema de monitorización y control es vital. Este se encargará de controlar, monitoriza y gestionar diferentes sistemas, como la iluminación, la ventilación o el sistema de climatización… incluso sistemas de vigilancia (CCTV) asegurando su funcionamiento en niveles de máxima eficiencia. De este modo se mejora el consumo de energía, reducen costes de mantenimiento y mejora la eficiencia conjunta del almacén.

Principales ventajas de la automatización de almacenes

Ahora que ya conoces en qué consiste la automatización de almacenes logísiticos, es importante que sepas las ventajas que este proceso aporta a tu negocio.

Reducción de costes

Se reducen los costes ya que los sistemas realizan tareas de forma autónoma. Además, gracias a la automatización se consigue un consumo más eficiente.

Aumento de la satisfacción del cliente

Al producirse un aumento de la eficiencia dentro del almacén, los procesos son más rápidos, lo que aumenta la capacidad de procesamiento y disminuye las opciones de errores que afectan al funcionamiento del mismo. Esto se traduce en una mayor velocidad de entrega de los pedidos, y por lo tanto, en una mejora en la experiencia de compra del cliente final.

Más visibilidad y trazabilidad de las mercancías

Con la automatización de almacenes, la mercancía es más visible y se puede trazar su recorrido en todo momento. Esto hace posible que los gerentes y demás miembros del equipo de trabajo puedan conocer el proceso de los envíos, así como detectar cualquier incidencia rápidamente.

Integración de equipos de trabajo y sectores

Fomenta la colaboración y cooperación entre los diferentes equipos de trabajo de la organización, gracias a la integración y coordinación de las distintas actividades que ofrecen los procesos de automatización.

Da el salto a la automatización de procesos de logística de manos de profesionales

Si quieres que tu almacén de logística dé el salto hacia el futuro, debes apostar por la automatización de sus procesos. Contamos con diferentes soluciones de cableado,  mejora de la cobertura móvil, así como sistemas de BMS, para monitorizar y controlar los diferentes sistemas o de megafonía y evacuación por voz para ayudarte en este proceso.

Los más de treinta años que llevamos ofreciendo soluciones de comunicaciones, automatización y control son nuestro mayor aval. No dudes en contactarnos para que podamos ayudarte a dar el paso hacia la automatización.

Salir de la versión móvil