La crisis de energía por la que pasa nuestro planeta actualmente ha provocado que el ahorro energético en empresas, así como para las familias en general, sea un tema de interés constante. Si estás buscando instaurar sistemas que favorezcan al uso inteligente de la energía en tu negocio, estás en el lugar indicado para recibir consejos.
Gracias a nuestras soluciones y unas buenas prácticas energéticas, muchas compañías han logrado reducir sus altos consumos para economizar y evitar gastos innecesarios en este aspecto. Descubre con nosotros cómo ahorrar electricidad en empresas y da el paso definitivo que marcará la diferencia en tus facturas de cada mes.
¿Cómo ahorrar electricidad en empresas?
En primer lugar, esta economización no sería posible sin el establecimiento de un protocolo de ahorro de energía que aplique sobre las instalaciones de iluminación, calefacción y refrigeración. Nada más lejos de la realidad, el Gobierno de España acaba de imponer el que ha sido catalogado como “el plan de ahorro energético más restrictivo de Europa”.
Gracias a este decreto se va a regular con mayor severidad el consumo, con expectativas de reducirlo un 7%. España ha sido pionera en este plan de ahorro energético en empresas, ya que algunos países ni siquiera han tomado la decisión de establecerlo, mientras que otros se encuentran en pleno proceso.
No obstante, también es necesario someterse a un control energético para empresas y recurrir a plataformas de gestión que permitan monitorizar tanto de forma centralizada como remota las instalaciones mencionadas para asegurarse de que se mantienen y operan en perfectas condiciones. Estas son las que nosotros ofrecemos:
BMS: Building Management System
Los Sistemas de Gestión de Edificios son una de las principales soluciones para el ahorro energético en empresas, ya que son de gran ayuda para supervisar y mantener el control de los equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado, además de asegurar su funcionamiento eficiente.
Además, cuenta con muchas otras ventajas, entre las que destacan las siguientes:
- Permite la gestión única de servicios.
- Es útil para el control de alarmas.
- Control centralizado y remoto.
- Copias de seguridad de sistemas.
- Se puede integrar con otros sistemas.
- Y adaptarse a diferentes tamaños de negocio.
Estos sistemas para el ahorro energético en empresas son capaces de monitorizar con absoluta eficiencia más del 84% del consumo de una instalación y los resultados han demostrado que el retorno de la inversión puede llegar a verse en un mínimo de 2 años y un máximo de 5, dependiendo de cada instalación.
EMS: Energy Management System
Los Sistemas de Administración de Energía son otra de las plataformas que permiten alcanzar el deseado ahorro energético en empresas por medio de la monitorización y el análisis técnico y automático de los datos del consumo.
Instalaciones solares fotovoltaicas
Las energías renovables llevan años en tendencia debido a los beneficios que aportan de cara al ahorro energético en empresas, y una de las que más han evolucionado son las instalaciones solares fotovoltaicas por su capacidad de convertir la radiación solar que reciben en energía eléctrica.
Tras nuestra experiencia trabajando con estas instalaciones, nuestros cálculos apuntan a que el ahorro energético en empresas puede llegar a ser de un 90% y el retorno de la inversión suele estar entre los 3 y los 6 años desde el momento en que se establecen.
Si quieres instalarlas en tu negocio, te ofrecemos un estudio y presupuesto gratuito para determinar cuál es el lugar óptimo para colocar las placas.
Sigue nuestras buenas prácticas energéticas en tu empresa
Somos defensores de que cada gesto y cada acción cuentan de cara a la economización en tu consumo de energía, por lo que también queremos dejarte unos consejos que puedes aplicar en el día a día en combinación con las soluciones que te acabamos de mostrar.
Iluminación
El aprovechamiento de la luz natural es uno de los mejores métodos para impulsar el ahorro energético en empresas por lo que respecta a la iluminación. Además, la elección del tipo de bombillas o luces puede jugar un papel fundamental en este sentido, ya que las hay de consumo reducido y también de más elevado.
Uso de equipos
Al igual que las bombillas también existen equipos (como los monitores, por ejemplo) que son de bajo consumo. Asimismo, es importante asegurarse de apagarlos cuando no se vayan a usar durante un periodo de tiempo prolongado y aprovechar sus funciones integradas de ahorro energético para que el consumo no se dispare más de lo necesario.
Climatización
Por lo que respecta a los aparatos de climatización, lo ideal es apostar por dispositivos eficientes, revisar y optimizar el nivel de aislamiento térmico de cada uno de ellos de manera periódica y ajustar siempre la temperatura a las necesidades reales y lógicas para no exceder las recomendaciones de los expertos.
Vehículos
Si hablamos del ahorro energético en empresas con el uso de vehículos de transporte privados, es necesario someterlos a revisiones y mantenimientos periódicos, pero algo tan esencial como realizar una conducción eficiente también puede marcar la diferencia, así como la planificación de rutas.
Somos especialistas en el ahorro energético en empresas
Con nuestras soluciones lograrás una gran parte de tus objetivos en términos de ahorro energético en empresas. No dudes en solicitarnos más información si necesitas asesoramiento personalizado para determinar cuál es la más apropiada para tu ubicación, instalaciones y modelo de negocio.
Nuestros más de 30 años de experiencia ofreciendo las propuestas más innovadoras del mercado avalan la calidad de nuestro trabajo y podemos garantizarte que será una inversión que se verá recompensada por completo en muy pocos años. Además, podrás contar con nuestro soporte en cualquier momento que lo requieras.
Comienza tu camino hacia la digitalización y comienza a reducir tus gastos energéticos con nosotros.