La Inteligencia artificial se nutre de algoritmos, big data y diferentes ecuaciones. Entre los muchos usos y funcionalidades, una gran cantidad de empresas han comenzado a apostar por el ahorro energético con I.A. Estas vienen como una excelente solución ante el encarecimiento de las facturas de la luz, con la subida de los precios. Con estos sistemas se busca lograr un uso eficiente de la energía. En este post os explicaremos por qué las empresas deben apostar por estos avances y cómo se puede llevar a cabo.
¿Por qué las empresas deben apostar por inteligencia artificial para ahorrar energía?
La Inteligencia Artificial es un gran aliado para el ahorro energético en empresas. La situación actual en el mundo, ha provocado una subida de los precios energéticos. Con esto, la aplicación de sistemas de automatización y control a través de I. A. ayudará a las empresas a conseguir un buen nivel de ahorro.
Estos son algunos de los aspectos que podrá controlar la Inteligencia Artificial:
Optimización del uso de la energía
El ahorro energético con I.A. es el aspecto que más destaca y que más convence para su aplicación en los sistemas energéticos. Con la I.A. las empresas podrán optimizar el uso de la energía del edificio en tiempo real. De esta forma, un ejemplo de este tipo de mejora sería el ajuste de temperatura o iluminación en una oficina, en función de las personas que hay en el espacio o de la hora del día.
Identificación de problemas de forma temprana
Los sistemas que utilizan IA son capaces de predecir, por ejemplo, cuándo los equipos necesitan mantenimiento. Con esto, además de ahorro energético con I.A., también podrás detectar los problemas antes de que se produzcan. Además, los equipos de una empresa podrán hacer un empleo efectivo de la energía siempre que funcionen correctamente. Al contrario, supondría un mayor gasto.
Predicción de la demanda
Con el análisis continuo y en tiempo real de la I.A., la empresa podrá tener una predicción de la demanda de la energía, pudiendo así ajustarla al uso. De esta forma, la I.A. podrá ayudar a tu compañía a evitar los picos de demanda, que pueden suponer un alto coste, reduciendo también el empleo general de la energía.
Análisis de datos a gran escala
Otra razón por la que una empresa debe utilizar una inteligencia artificial para ahorrar energía es que son capaces de gestionar grandes cantidades de datos. De esta forma, podrán detectar diferentes patrones y tendencias, que ayudarán a la empresa a optimizar y mejorar su consumo de energía. Un ejemplo de esto sería que el sistema detectara picos de consumo y propusiera estrategias para poder reducirlos.
Pasos para conseguir ahorro energético en una empresa mediante el uso de Inteligencia Artificial
Como hemos podido ver, cada vez más negocios buscan conseguir un ahorro energético con I.A. Para ello, te presentamos los pasos que deberán seguir para poder lograr esa eficiencia energética:
Evaluar las necesidades energéticas de la empresa
Para conocer las necesidades energéticas en una empresa, se deberá hacer un análisis completo de sus consumos para detectar aquellos equipos que emplean más energía, como pueden ser la iluminación, calefacción, ventilación o equipos de refrigeración, entre otros.
Selecciona una solución de Inteligencia Artificial
Cuando hayas logrado identificar los equipos de mayor consumo de tu instalación, deberás escoger una solución de Inteligencia Artificial, que será la encargada de reducir el consumo de energía. Existen distintas opciones, como los sistemas de monitorización y control, así como de optimización energética.
Instala los sensores necesarios
Para lograr ahorrar energía con I.A., la empresa deberá colocar sensores y medidores inteligentes en los equipos, para medir su actividad. En el caso de querer medir los procesos que estos llevan a cabo, podrás asignar métricas, para medirlos, o KPIs, para así poder ver si se es´tan cumpliendo el objetivo marcado. La compañía puede recopilar datos en tiempo real sobre el consumo de energía que realizan, lo que será de gran ayuda para la Inteligencia Artificial.
Analiza los datos y toma las medidas necesarias
Una vez implementada las solución/es de Inteligencia Artificial para ahorrar energía, es importante analizar los resultados para evaluar la efectividad de la solución, en lo que se refiere a la reducción del consumo energético. En el caso de no estar logrando los resultados esperados, la empresa podrá ajustar los parámetros o seleccionar una solución diferente.
Monitorea y ajusta las acciones
Otra opción que se puede tener en cuenta para ver si están teniendo efecto las medidas y estrategias energéticas tomadas, es monitorear las acciones. La empresa deberá llevar a cabo este monitoreo, para asegurar que el sistema está funcionando correctamente y produciendo los resultados esperados.
Apuesta por soluciones inteligentes de automatización y control de manos de profesionales
El futuro de muchas empresas pasa por lograr una mayor eficiencia energética en cuanto al consumo. De esta forma podrán conseguir reducir los gastos, haciendo que su actividad sea más rentable, algo que puede hacer que esta sea más competitiva en el mercado. El uso de Inteligencia Artificial cada vez está más extendido en el control y automatización de este consumo.
Contamos con soluciones para lograr reducir el consumo energético y contribuir a una lograr la sostenibilidad empresarial. Nuestros profesionales se encargarán de diseñar, instalar y mantener diferentes soluciones inteligentes de automatización y control para todo tipo de edificaciones.
Estos sistemas están diseñados para monitorizar, supervisar, controlar y/o gestionar de manera automatizada todos los elementos que componen la infraestructura. De este modo, podremos asegurar su correcto funcionamiento en niveles de eficiencia, evitando pérdidas de energía.
Da el paso hacia la eficiencia energética en tu compañía, contáctanos y descubre las mejores soluciones.