Nuestro director de desarrollo e innovación Javier Ascunce, participó ayer en una entrevista en el programa Cierre de Mercados de Radio Intereconomía, con Rosa Sáez, en la que hablaron del reto al que se enfrentan las tiendas físicas para hacer frente a su gran competidor, la compra online.
El modelo de negocio de retail tradicional se ha visto obligado a reinventarse, para lo que se apoya en tecnologías innovadoras que le ayuden a prestar un servicio de calidad enfocado a mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
Las soluciones tecnológicas con las que estamos trabajando proporcionan a los gestores de los espacios comerciales una serie de datos interesantes para el negocio, que tienen como objetivo principal hacer que el cliente disfrute de una experiencia única en el establecimiento que le impulse a repetir la visita. Anticiparse a las necesidades o expectativas del cliente es clave para garantizar el éxito de la visita, por ello utilizan sistemas de analítica predictiva que, apoyados en la combinación de numerosos datos históricos y modelos matemáticos, facilitan a los responsables comerciales la información necesaria para planificar recursos, acciones de marketing…etc.
Las grandes superficies además, combinan esta información con otros datos, como pueden ser los de comportamiento del consumidor en el centro comercial (recorridos, tiempos medios de estancia…etc.) para maximizar la calidad de su experiencia en el punto de venta.
Los retailers inteligentes utilizan toda esta información para satisfacer las expectativas de los consumidores, es decir, el big data se convierte en su gran aliado para mejorar la experiencia de compra del cliente.